Nuestras historias
En PARATEA queremos compartir historias de experiencias personales y logros dentro de nuestra asociación. Estas historias tienen como objetivo ayudarnos a conocernos mejor y fortalecer la conexión entre las familias, mostrando el día a día y el compromiso de quienes formamos parte de esta comunidad.
Nuestras Historias:
1. Mi hijo nació en 2008. Su desarrollo fue normal; aprendió muy pronto a hablar y comenzó la Escuela Infantil con 2 años y sin pañal. Con 5 años jugaba a las 4 en raya y ganaba a mi primo, que es ingeniero. Vaya, qué chico tan listo. Pero a veces tenía explosiones emocionales, un carácter muy rígido y dificultades para divertirse en los cumpleaños. Bueno, todavía no era muy preocupante. ¿Qué niño no tiene alguna rabieta? Poco a poco nos dimos cuenta de que su forma de ser le generaba sufrimiento. No entendía el mundo ni a sí mismo. Y con la adolescencia llegó el diagnóstico de TEA. Y enseguida las terapias. Ahora está estudiando una Formación Profesional de Grado Medio. Con los apoyos adecuados ha mejorado en muchos aspectos de su vida, tiene amigos y sigue avanzando, y eso es lo importante.
2. Mi hijo nació en 2019. Empezó la Escuela Infantil a los 5 meses pero con el transcurso del tiempo en la Escuela empezaron a ver ciertos comportamientos muy comunes en el autismo y algunas dificultades en el desarrollo; después de que su profesora en aquel momento me informara de ello decidieron hacerle varias valoraciones y a los 2 años y medio le diagnosticaron TEA; y a los 4 años también le diagnostican TDAH. Enseguida empezamos las terapias; primero al logopeda y al año siguiente empezamos también las terapias en Atención Temprana y conseguimos mejorar en el lenguaje y la comunicación, incluso en ser más autónomo. Pero aún nos queda mucho en lo que trabajar ya que por causa del TDAH tiene mayores dificultades. Hace 2 meses y medio decidimos llevarlo al psiquiatra y empezamos una medicación que le ayuda a su concentración y poder realizar mejor las actividades escolares; ahora está en Educación Infantil 5A y le cuesta mucho integrarse y trabajar en el aula ordinaria ya que las aglomeraciones y los ruidos excesivos no le gustan y hace que se ponga más nervioso; pero cuando está en el logopeda o en Atención Temprana incluso en su aula Sol (aula TEA) trabaja con más tranquilidad y está más concentrado y relajado, mostrando mejores resultados.
Le encantan los dinosaurios, tiene una memoria visual increíble y se sabe los nombres de todos los dinosaurios. Tiene costumbre de alinear o amontonar sus juguetes. Es un niño muy inteligente, divertido y cariñoso; es un apasionado de los animales, es increíble su sensibilidad hacia ellos, sobre todo con los gatos. Le gusta bailar y cantar, y jugar al pilla pilla con otros niños/as, pero también hay momentos en que le gusta estar solo y necesita su espacio. Aún hay cosas que nos cuesta conseguir y hay mucho en lo que trabajar, pero gracias a sus apoyos poco a poco esperamos conseguir avanzar mucho más.
"Las historias de nuestros hijos nos recuerdan la importancia del apoyo y la comprensión en el camino del TEA."
PARATEA
Comparte tu historia
¿Te gustaría compartir tu propia historia con paraTEA? ¡Nos encantaría escucharte! Ponte en contacto con nosotros y forma parte de nuestra comunidad de apoyo.